Buenos Aires Times

Your Window to Argentina and Beyond.
Thursday, Jan 16, 2025

Han Kang: Un Nobel de Literatura que resuena desde Corea hasta Buenos Aires

La laureada escritora coreana y su poética sensibilidad crean puentes emocionales entre culturas
En una ceremonia cargada de significado y reconocimientos, Han Kang se erige como la única mujer entre los laureados de este año con el Premio Nobel de Literatura.

Este suceso no solo pone de relieve la continua disparidad de género en el ámbito de los premios internacionales, sino que también ofrece la oportunidad de explorar la profundidad lírica y simbólica de la obra de Han Kang.

Reconocida por su habilidad para entrelazar los códigos del lenguaje con la identidad y experiencias humanas, Han Kang utiliza su prosa poética para desenterrar traumas históricos, empleando símbolos cromáticos como el blanco y el rojo para expresar fragilidad y fuerza.

Su técnica de escritura no es meramente intelectual; es visceral, describiendo su proceso como escribir con todo su cuerpo, permitiendo que cada palabra sea una extensión sensorial que conecta con sus lectores de manera casi táctil.

La forma en que Han Kang atraviesa las barreras del idioma y la cultura invita a una reflexión desde Buenos Aires sobre cómo replicar esa intensidad y conexión en la vida cotidiana.

En una ciudad donde la pasión viene intrínseca, la propuesta tal vez resida en crear y apreciar intencionadamente momentos compartidos que nos definan y fortalezcan como comunidad, al igual que las novelas de Han Kang logran unir sus preguntas a experiencias universales.

En la búsqueda de encontrar un equilibrio entre las luchas y bellezas cotidianas, los porteños pueden reconocerse en los ecos de vulnerabilidad y fortaleza que Kang tan hábilmente retrata.

Desde Buenos Aires Times, celebramos y reflexionamos, conectando las historias que nos transforman como individuos y como sociedad.
Newsletter

Related Articles

Buenos Aires Times
0:00
0:00
Close
×