Buenos Aires Times

Your Window to Argentina and Beyond.
Friday, May 09, 2025

La revolución médica inspirada en calamares: un futuro sin agujas

Innovación tecnológica promete transformar la administración de fármacos con microjets de alta precisión.
El desarrollo de un dispositivo médico, inspirado en la magistral capacidad de los calamares para utilizar chorros de líquido a alta presión, promete marcar un hito en la administración de medicamentos al reducir la dependencia de las agujas.

Esta innovadora tecnología, desarrollada por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), representa un avance significativo en el campo médico al ofrecer un método potencialmente menos doloroso y más seguro para la entrega de terapias.

La reciente publicación en la prestigiosa revista científica 'Nature' detalla cómo este dispositivo microjet utiliza presión controlada para inyectar medicamentos, como la insulina, de manera precisa en varios órganos del cuerpo humano.

Lo notable es que este sistema evita la intervención de agujas tradicionales, abriendo nuevas posibilidades en la entrega de fármacos y reduciendo considerablemente los riesgos asociados a las punciones accidentales y el manejo de residuos biológicos.

El uso de agujas ha sido un problema constante en la medicina convencional, no solo por la necesidad de personal capacitado para su aplicación, sino también por las complicaciones relacionadas con su disposición y el potencial riesgo de lesiones.

Inspirados por los sifones de los calamares —criaturas que utilizan la presión de su manto para propulsar agua y tinta—, el equipo liderado por Giovanni Traverso buscó reinventar este proceso y ofrecer una alternativa más segura.

Este dispositivo computarizado se adapta tanto a sistemas endoscópicos, donde el microjet es manipulado por profesionales médicos, como a versiones autónomas encapsuladas, permitiendo incluso la auto-administración por parte del paciente.

La cápsula se disuelve en el tracto gastrointestinal y da paso al microjet, que administra el medicamento de manera no invasiva.

La clave de este avance radica en la capacidad de regular la presión del microjet, asegurando un suministro preciso sin dañar tejidos delicados.

Las pruebas realizadas en modelos animales han demostrado la viabilidad y seguridad de esta tecnología, lo que allana el camino para su análisis más detallado en futuras aplicaciones clínicas.

Argumentando la preferencia por tratamientos menos invasivos, como los orales en lugar de las inyecciones, este sistema se presenta como una solución a los desafíos que las terapias crónicas suponen para muchos pacientes.

Potencialmente, estos dispositivos podrían dirigir terapias específicas para condiciones como tumores o fibrosis, aumentando la eficiencia y seguridad del tratamiento.

Este prometedor avance científico, aunque todavía en sus etapas preliminares, abre una era hacia la medicina sin agujas, facilitando tratamientos más personalizados y cómodos.

Según Samir Mitragotri, experto en administración de fármacos de Harvard, la investigación realizada valida el principio del uso de microjets en el tracto gastrointestinal y sugiere un cambio significativo en cómo visualizamos la entrega de medicamentos en el futuro.

A medida que continuamos por este camino de transformación tecnológica, el compromiso y colaboración entre instituciones de investigación y políticas nacionales será crucial para garantizar que estos avances estén disponibles y sean accesibles para la población, reafirmando el liderazgo de Argentina en la promoción de la ciencia y la innovación en salud.
Newsletter

Related Articles

Buenos Aires Times
0:00
0:00
Close
Huge Copper, Gold, and Silver Discovery in Argentina and Chile — But the Profits Go Abroad
Mexico Says ‘No’ to U.S. Troops: President Sheinbaum Rejects Trump’s Offer to Fight Cartels
"They Could Have Saved Him": New Revelations in Maradona Death Trial Shake Argentina
Pope Francis: head of the Catholic church who pushed for social and economic justice
"Some complain that we put thousands in prison. In reality, we set millions free."
Alisha Lehmann's Modeling Campaign and Public Controversy Stir Debate Ahead of UEFA Women's Euro
Argentina's "Magician" or a PR Illusion? "Individuals Are Scavenging for Food and Sleeping on the Sidewalks"
IMF Contemplates $20 Billion Loan for Argentina
U.S. Creates Strategic Cryptocurrency Reserve, Sparking Market Growth
Argentine President Undergoes Legal Challenges and Calls for Impeachment Due to Cryptocurrency Endorsement
'BACK TO PLASTIC!': Trump to End Bans on Plastic Straws
Trump Imposes Emergency Tariffs on Colombia Following Immigration Dispute
The Trump Era 2: A Time of Dramatic and Profound Change
BlackRock CEO Larry Fink Suggests Bitcoin Could Reach $700,000 with Increased Institutional Investment
Trump to Announce $500 Billion AI Infrastructure Investment
Argentina Achieves Record Trade Surplus in 2024 Under President Milei
Wikipedia Co-Founder Larry Sanger on How His Site Went Woke
Peru’s Congress Rocked by Scandal: Alleged Prostitution Ring Accused of Securing Political Votes
Venezuela's Diplomatic Standoff: A Siege at the Centre of Power Struggles
Cómo Cuidar Tus Plantas en Maceta Durante las Vacaciones
Un Llamado Global: Nobel de la Paz 2024 para los Sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki
Han Kang: Un Nobel de Literatura que resuena desde Corea hasta Buenos Aires
×