Wednesday, Jul 30, 2025

Fallecimiento de Juan Manuel Abal Medina, figura histórica del peronismo argentino

El exsecretario general del Partido Justicialista murió a los 80 años, dejando un legado en la política argentina.
Juan Manuel Abal Medina, exdirigente político argentino y figura emblemática del peronismo, falleció el lunes a los 80 años.

La noticia de su deceso fue confirmada por su hijo, quien comunicó a través de su cuenta en redes sociales que los restos de Abal Medina se encuentran en la bóveda familiar.

Nacido en el seno de una familia políticamente activa, Abal Medina fue designado secretario general del Partido Justicialista por Juan Domingo Perón a principios de la década de 1970, un período crítico para el peronismo y la política argentina.

Durante su juventud, desempeñó un papel crucial en la política nacional, particularmente durante el exilio de Perón en España, donde trabajó en las negociaciones para su regreso al país.

Su libro, "Conocer a Perón: Destierro y regreso", publicado en 2022, ofrece un relato detallado de los eventos y negociaciones que se llevaron a cabo en torno al regreso de Perón a Argentina en 1972, así como de los conflictos internos en el partido, incluyendo su relación con la juventud peronista y líderes sindicales.

También aborda episodios significativos como la masacre de Ezeiza en 1973, alla que estuvo presente.

Abal Medina era el hermano de Fernando Abal Medina, cofundador de Montoneros, un grupo militante en la Argentina de los años 70. Este vínculo familiar influenció su trayectoria política, aunque él mismo nunca se identificó como parte de Montoneros, subrayando en una entrevista que su acercamiento al peronismo fue gradual y marcado por diversas influencias, especialmente la de su hermano y su conexión posterior con Perón.

Estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires y comenzó su carrera profesional como periodista.

A lo largo de su vida, Abal Medina fue un destacado miembro del Partido Justicialista y tuvo una función clave en la llegada de Perón a la Argentina en 1972, siendo recordado en una icónica fotografía que muestra a José Ignacio Rucci cubriendo a Perón con un paraguas al aterrizar en Ezeiza.

Su gestión en el partido se vio empañada por tensiones internas que culminaron en su destitución en mayo de 1974, poco antes de la muerte de Perón, y su oposición a José López Rega, quien estaba al frente de la Triple A. Para evitar represalias tras el golpe de estado de 1976, se refugió en la Embajada de México, donde solicitó asilo y finalmente obtuvo un salvoconducto para salir de Argentina en 1982, en medio de la Guerra de Malvinas.

En México, Abal Medina continuó su carrera como abogado y funcionario, alcanzando un notable éxito profesional, llegando a ser asesor de Carlos Slim, uno de los hombres más poderosos del mundo de las telecomunicaciones.

Aunque mantenía vínculos con Argentina, su residencia principal se mantuvo en México, donde vivió hasta sus últimos días, aunque sus problemas de salud limitaron su capacidad para viajar en los últimos años.

Su hijo, Juan Manuel Abal Medina, también ha tenido una carrera política activa, habiendo ocupado el cargo de Jefe de Gabinete y desempeñado funciones como senador nacional, además de ser candidato a legislador en la ciudad de Buenos Aires en las elecciones recientes.
Newsletter

Related Articles

0:00
0:00
Close
El Canal Sarandí de Buenos Aires se tiñe de rojo: Investigaciones sobre la contaminación ambiental
Las Llamas de Los Ángeles: Un Desastre Forestal en Escalada
La detención de María Corina Machado provoca críticas internacionales al régimen de Maduro
Mauricio Macri y Javier Milei: El Primer Desacuerdo Interno Surge en el PRO
Argentina busca una reforma laboral 'de hecho' basada en acuerdos individuales
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Se Amplía un Foco Crítico Afectando Más de 2.800 Hectáreas
Preocupación en Argentina por el supuesto secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Conmoción en Entre Ríos: Fallece el juez federal Pablo Seró tras caída desde edificio
El Gobierno Argentino Apela Decisión Judicial sobre Aerolíneas Argentinas
Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Argentina
Crisis en Venezuela: Reacciones Internacionales ante la Reelección de Maduro
El Gobierno argentino intensifica su respaldo a las protestas contra Nicolás Maduro
Milei y Caputo se encuentran en Olivos para definir el futuro económico de Argentina
La Guerra en Ucrania: Tensión y Diplomacia en el Escenario Internacional
El doloroso testimonio de una madre en el juicio del Hospital Neonatal de Córdoba
Tensiones Políticas en Argentina: Milei y Macri en el Centro del Debate
El Gobierno Argentino Elimina Programas Sociales de Ciencia y Tecnología por Más de $1800 Millones
El Gobierno argentino busca cambiar la sede del Sudamericano Sub 20 en Venezuela
Gremios aeronáuticos anticipan nuevos conflictos con Aerolíneas Argentinas por discusión salarial
El pago de la deuda impulsa a los bonos argentinos en Wall Street
El Pago a Bonistas Impacta Fuertemente en las Reservas de Argentina
El empleo privado en Argentina muestra señas de recuperación tras un año complicado
La NASA Optimiza la Estrategia para Traer Muestras de Marte
Patagonia: Búsqueda desesperada de una niña arrastrada por el río Limay tras intentar salvar a su hermano
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la declaración de la médica que encendió las alarmas
Encuentran muerto al juez federal Pablo Andrés Seró en Entre Ríos
Franco Colapinto se une a Alpine: el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1
El arresto de María Corina Machado tras su reaparición en Caracas
María Corina Machado se Pronuncia tras su Detención: «Estoy en un Lugar Seguro y Voy a Seguir con Ustedes Hasta el Final»
Macri responde a Milei y abre diálogo para alianza electoral
María Eugenia Talerico se Opone a la Alianza entre Macri y Milei
Polémica por la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Conflicto territorial en Patagonia: El Estado recupera tierras usurpadas por la comunidad mapuche
La Cotización del Dólar Blue en Argentina Alcanza Nuevos Máximos
El Gobierno Argentino Autoriza un Nuevo Aumento en el Precio del Biodiésel
Argentina se Retira de los BRICS: Implicaciones Geopolíticas y Económicas
El primer año de gestión de Javier Milei sorprende a los críticos
Inquietante juicio en Córdoba: La tragedia en el Hospital Neonatal
Controvertida suspensión de demolición de histórica casona en Parque Chas
La liberación de una periodista italiana destaca las tensiones diplomáticas con Irán
La decisión judicial que amenaza la 'reserva de bitcoins' en EE.UU. y su impacto en el mercado
El Líbano elige a un nuevo presidente después de prolongado bloqueo político
Norovirus identificado como causa del brote de gastroenterocolitis en el sur de Brasil
Ataques Violentos en Argentina: Dos Casos de Violencia Familiar
Balacera y robo a ciclistas destapa preocupaciones de inseguridad en Punta Lara
Se intensifica la búsqueda de personas desaparecidas en los ríos Limay y Neuquén
Expansión de oportunidades de inversión internacional desde la Bolsa de Buenos Aires
Optimismo inversor recobra fuerza tras el pago de bonos en dólares
El Banco Central de Argentina podría reducir la tasa de interés de referencia
Impacto en las reservas del Banco Central argentino tras el pago de deuda
×