Cierre de la Escuela Álamos en Buenos Aires: Impacto en Familias y Docentes
La Escuela Álamos, un colegio privado en Almagro, cierra sus puertas durante el ciclo lectivo, dejando a estudiantes y docentes sin opciones inmediatas.
La Escuela Álamos, situada en el barrio de Almagro en Buenos Aires, anunció su cierre en medio del ciclo lectivo, sorprendiendo a las familias de los alumnos a través de un mensaje de WhatsApp.
Este cierre se produce en un contexto de disminución sostenida de la matrícula escolar, que ya venía afectando a la institución durante varios años.
La baja natalidad, junto con el aumento de los costos de mantenimiento y las dificultades derivadas de la pandemia, han puesto a muchas escuelas en una posición vulnerable, según fuentes del sector educativo.
El colegio, que ofrece educación preescolar, inicial y primaria, vio una reducción drástica de sus alumnos.
Para el presente año, solo quedaban efectivos el primer grado, el cuarto, el quinto y el séptimo.
En mayo, cuarto y quinto se combinaron debido a la escasez de estudiantes, que llegó a solo ocho.
El jardín ya estaba completamente integrado.
Las dificultades en el plantel docente también fueron notorias, ya que en séptimo grado se registraron cambios frecuentes de profesores, llegando a ser la directora quien tuvo que impartir clases en diversas ocasiones.
Una madre de familia, Leticia Ríos, indicó que su hija, que había estado en el colegio desde segundo grado, experimentó la inestabilidad del personal docente.
Ríos mencionó que la situación se agravó cuando la directora pidió a los padres retirar a los alumnos, ya que no había suficientes estudiantes para mantener la clase.
La incertidumbre creció entre los padres, quienes no fueron informados formalmente sobre el cierre, y solo se enteraron a través de otros padres.
A partir de la primera semana de junio, empezaron a surgir inquietudes entre las familias, con algunas ya solicitando traslados a otras instituciones.
El último aviso de cierre llegó como un anuncio inesperado, que dejó a muchos padres desconcertados.
Según Ríos, el boletín que les fue entregado los días posteriores al anuncio era irregular, lo que aumentó la sensación de caos entre las familias afectadas.
Desde el Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, se informó que el colegio recibió acompañamiento pedagógico y administrativo durante el proceso de cierre, aunque se precisó que la Escuela Álamos era una institución privada y no contaba con aportes gubernamentales.
La administración educativa no había determinado con cuánta antelación se notificó a las familias sobre el cierre.
Las docentes del colegio también han denunciado irregularidades relacionadas con sus pagos.
Ana Gonzales, profesora de inglés, afirmó que las remuneraciones se efectuaban de manera tardía, registrando incluso incumplimientos en el pago de sueldos durante varios meses.
Varios docentes estaban en medio de conflictos legales con la administración escolar, exacerbando la crisis educativa en la institución.
Newsletter
Related Articles