Wednesday, Jul 30, 2025

Cristina Kirchner presentará un recurso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La expresidenta argentina busca revertir la condena firmada por la Corte Suprema a través de instancias internacionales.
La expresidenta argentina Cristina Kirchner ha decidido apelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la ratificación de su sentencia por parte de la Corte Suprema de Argentina.

Esta acción se enmarca en los seis meses estipulados por la legislación argentina para recurrir a la justicia internacional tras la confirmación de su condena por el caso Vialidad, en el que se la acusó de fraude al Estado.

Alberto Beraldi, uno de los abogados de Kirchner, ha expresado su convicción de que la intervención de la CIDH es necesaria, argumentando que se requieren análisis más profundos sobre la situación. Además, otro abogado de Kirchner, Gregorio Dalbón, ha anticipado que la apelación se extenderá a otras instancias, incluyendo el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Corte Penal Internacional (CPI).

La posibilidad de que la CIDH revoque la condena de Kirchner es considerada remota por el jurista Eugenio Zaffaroni, exmiembro del tribunal interamericano, quien ha señalado que este organismo no tiene la facultad de sobrepasar las decisiones de los tribunales nacionales.

La CIDH tiene como función principal asegurar que los países que son parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos no violen sus derechos, aunque puede ordenar medidas restaurativas si se constatan violaciones.

Argentina ratificó la Convención en 1984 y, tras la reforma constitucional de 1994, los tratados internacionales adquieren un rango superior al de las leyes nacionales.

No obstante, en una decisión de 2018, la Corte Suprema se negó a acatar un fallo de la CIDH que solicitaba revertir una condena contra el periodista Jorge Fontevecchia.

En dicha ocasión, los jueces argumentaron que cumplir con lo dictado por la CIDH transformaría a este órgano en una 'cuarta instancia', lo que sería un exceso de las obligaciones asumidas por Argentina.

El caso de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, se presenta como un ejemplo en el que la CIDH falló a favor del político, que había sido destituido de su cargo como alcalde de Bogotá.

La CIDH argumentó que su destitución violó sus derechos políticos, dado que la sanción fue impuesta por un órgano administrativo en lugar de un tribunal competente.

Sin embargo, el contexto de la situación de Kirchner es diferente, ya que todos los jueces involucrados en su proceso han fallado en sentido adverso, y no hay registros de votos que la declaren inocente.

La CIDH ha emitido fallos previos en otros casos, como el de Mohamed, un colectivero condenado tras un juicio que no cumplió con el principio del 'doble conforme'.

En ese caso, la CIDH falló a favor del demandante, subrayando que no se respetaron sus derechos humanos.

Sin embargo, el caso de Kirchner ha seguido todos los procedimientos judiciales nacionales establecidos, lo que podría complicar su apelación ante la CIDH.

En un contexto más amplio, la CIDH también se ha pronunciado sobre temas de derechos políticos en los últimos años, como en el caso del expresidente boliviano Evo Morales, donde reafirmó que la reelección indefinida no es un derecho humano.

Esto plantea preguntas sobre la capacidad de la CIDH para abordar situaciones que involucran discrepancias legislativas y su impacto en la política de cada estado miembro.

Los tiempos procesales de la CIDH son también una cuestión a considerar.

Los pasos iniciales involucran una evaluación por parte de la Comisión Interamericana antes de que cualquier caso sea llevado a la Corte, un proceso que puede ser prolongado.

Zaffaroni ha resaltado que el sistema interamericano puede no ser eficiente, anticipando que las apelaciones a la CIDH podrían no resultar en soluciones rápidas.
Newsletter

Related Articles

0:00
0:00
Close
El Canal Sarandí de Buenos Aires se tiñe de rojo: Investigaciones sobre la contaminación ambiental
Las Llamas de Los Ángeles: Un Desastre Forestal en Escalada
La detención de María Corina Machado provoca críticas internacionales al régimen de Maduro
Mauricio Macri y Javier Milei: El Primer Desacuerdo Interno Surge en el PRO
Argentina busca una reforma laboral 'de hecho' basada en acuerdos individuales
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Se Amplía un Foco Crítico Afectando Más de 2.800 Hectáreas
Preocupación en Argentina por el supuesto secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Conmoción en Entre Ríos: Fallece el juez federal Pablo Seró tras caída desde edificio
El Gobierno Argentino Apela Decisión Judicial sobre Aerolíneas Argentinas
Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Argentina
Crisis en Venezuela: Reacciones Internacionales ante la Reelección de Maduro
El Gobierno argentino intensifica su respaldo a las protestas contra Nicolás Maduro
Milei y Caputo se encuentran en Olivos para definir el futuro económico de Argentina
La Guerra en Ucrania: Tensión y Diplomacia en el Escenario Internacional
El doloroso testimonio de una madre en el juicio del Hospital Neonatal de Córdoba
Tensiones Políticas en Argentina: Milei y Macri en el Centro del Debate
El Gobierno Argentino Elimina Programas Sociales de Ciencia y Tecnología por Más de $1800 Millones
El Gobierno argentino busca cambiar la sede del Sudamericano Sub 20 en Venezuela
Gremios aeronáuticos anticipan nuevos conflictos con Aerolíneas Argentinas por discusión salarial
El pago de la deuda impulsa a los bonos argentinos en Wall Street
El Pago a Bonistas Impacta Fuertemente en las Reservas de Argentina
El empleo privado en Argentina muestra señas de recuperación tras un año complicado
La NASA Optimiza la Estrategia para Traer Muestras de Marte
Patagonia: Búsqueda desesperada de una niña arrastrada por el río Limay tras intentar salvar a su hermano
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la declaración de la médica que encendió las alarmas
Encuentran muerto al juez federal Pablo Andrés Seró en Entre Ríos
Franco Colapinto se une a Alpine: el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1
El arresto de María Corina Machado tras su reaparición en Caracas
María Corina Machado se Pronuncia tras su Detención: «Estoy en un Lugar Seguro y Voy a Seguir con Ustedes Hasta el Final»
Macri responde a Milei y abre diálogo para alianza electoral
María Eugenia Talerico se Opone a la Alianza entre Macri y Milei
Polémica por la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Conflicto territorial en Patagonia: El Estado recupera tierras usurpadas por la comunidad mapuche
La Cotización del Dólar Blue en Argentina Alcanza Nuevos Máximos
El Gobierno Argentino Autoriza un Nuevo Aumento en el Precio del Biodiésel
Argentina se Retira de los BRICS: Implicaciones Geopolíticas y Económicas
El primer año de gestión de Javier Milei sorprende a los críticos
Inquietante juicio en Córdoba: La tragedia en el Hospital Neonatal
Controvertida suspensión de demolición de histórica casona en Parque Chas
La liberación de una periodista italiana destaca las tensiones diplomáticas con Irán
La decisión judicial que amenaza la 'reserva de bitcoins' en EE.UU. y su impacto en el mercado
El Líbano elige a un nuevo presidente después de prolongado bloqueo político
Norovirus identificado como causa del brote de gastroenterocolitis en el sur de Brasil
Ataques Violentos en Argentina: Dos Casos de Violencia Familiar
Balacera y robo a ciclistas destapa preocupaciones de inseguridad en Punta Lara
Se intensifica la búsqueda de personas desaparecidas en los ríos Limay y Neuquén
Expansión de oportunidades de inversión internacional desde la Bolsa de Buenos Aires
Optimismo inversor recobra fuerza tras el pago de bonos en dólares
El Banco Central de Argentina podría reducir la tasa de interés de referencia
Impacto en las reservas del Banco Central argentino tras el pago de deuda
×