Wednesday, Jul 30, 2025

El Ajolote: Revelaciones sobre su Poder Regenerativo

Investigaciones recientes desvelan los mecanismos moleculares detrás de la extraordinaria capacidad del ajolote para regenerar extremidades.
El ajolote, conocido científicamente como Ambystoma mexicanum, posee la notable habilidad de regenerar tejidos, incluidos huesos, músculos y nervios, lo que le ha atraído la atención tanto del mundo científico como del público en general.

Este anfibio, que puede alcanzar hasta 30 centímetros de longitud, se ha convertido en un símbolo de renacimiento, especialmente en la cultura mexicana, donde también tiene raíces mitológicas que lo colocan casi en estatuto divino durante el periodo prehispánico.

James Monaghan, biólogo y director del Instituto de Imágenes Químicas de Sistemas Vivos en la Universidad Northeastern de los Estados Unidos, ha dedicado más de dos décadas a investigar las capacidades regenerativas del ajolote.

Monaghan ha desarrollado ajolotes que brillan en la oscuridad a través de la manipulación de ácido retinoico, un derivado de la vitamina A, que actúa en la piel como un GPS biológico.

Recientemente, su equipo ha publicado un estudio en la revista Nature Communications, que proporciona nuevas respuestas sobre cómo estos animales restauran sus extremidades perdidas.

Una de las cuestiones más intrigantes en la investigación del ajolote es cómo este sabe qué parte del cuerpo debe regenerar.

Monaghan explica que esta pregunta ha desafiado a los científicos durante más de 250 años.

El nuevo estudio detalla que los ajolotes poseen un freno molecular, específicamente una enzima denominada CYP26B1, que regula la descomposición de un producto derivado de la vitamina A. Esta molécula es crucial para la señalización en la regeneración, indicando qué estructuras deben ser reemplazadas durante el proceso.

Al desactivar esta enzima, los investigadores observaron un fenómeno denominado 'superregeneración', que implica una forma mejorada del proceso regenerativo normal.

Además, se identificó un gen llamado Shox, que al alterarse provoca un desarrollo anómalo de las extremidades, evidenciando que la regeneración no solo está regida por los genes, sino también por rutas metabólicas complejas.

Los científicos están explorando cómo la manipulación de estas vías puede influir en el destino celular tras una lesión. Monaghan indica que si se logran identificar y manipular las señales que inducen un estado regenerativo en las células, este conocimiento podría aplicarse potencialmente a la curación de lesiones en los seres humanos.

Sin embargo, también existe la preocupación de que en humanos, la reactivación de esos procesos a menudo puede dar lugar al cáncer, un riesgo que no se presenta de la misma manera en los ajolotes, que pueden 'retroceder en el tiempo celular' después de una lesión en lugar de formar cicatrices.

El genetista Alfredo Cruz de la Unidad de Genómica Avanzada del Cinvestav en México, quien participó en la decodificación del genoma del ajolote, ha expresado ciertas reservas sobre la posibilidad de trasladar los hallazgos de estos animales a la regeneración en humanos.

Cruz destaca que las diferencias en el entorno celular y fisiológico entre humanos y ajolotes son significativas y que numerosos factores influyen en el proceso de regeneración.

El estudio de Monaghan podría ser considerado un avance notable en la comunidad científica dedicada al estudio de la regeneración. Con la secuencia precisa del genoma del ajolote disponible, experimentos que analizan la expresión del ADN en los tejidos se vuelven factibles, contribuyendo así a comprender mejor este complejo proceso.

No obstante, sigue siendo fundamental investigar el papel específico del ácido retinoico y sus interacciones con otros genes en el proceso regenerativo.

El ajolote se ha convertido en una especie amenazada, principalmente debido a la pérdida de su hábitat en el entorno lacustre del Valle de México, donde los ecosistemas han sido prácticamente destruidos por la urbanización y la contaminación. Los esfuerzos comunitarios y científicos están dirigidos hacia su conservación, y se están llevando a cabo iniciativas de reintroducción de ajolotes en áreas semiprotegidas.

En colaboración con la fundación SiMiPlaneta, el laboratorio de Cruz planea liberar mil ajolotes en los próximos años como parte de estos esfuerzos.

Con el hábitat natural del ajolote amenazado, la investigación sobre su biología y regeneración cobra una nueva dimensión, enfatizando la importancia de no solo estudiar a estos animales en entornos controlados, sino también en su hábitat natural, abogando por su preservación y cuidado.
Newsletter

Related Articles

0:00
0:00
Close
El Canal Sarandí de Buenos Aires se tiñe de rojo: Investigaciones sobre la contaminación ambiental
Las Llamas de Los Ángeles: Un Desastre Forestal en Escalada
La detención de María Corina Machado provoca críticas internacionales al régimen de Maduro
Mauricio Macri y Javier Milei: El Primer Desacuerdo Interno Surge en el PRO
Argentina busca una reforma laboral 'de hecho' basada en acuerdos individuales
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Se Amplía un Foco Crítico Afectando Más de 2.800 Hectáreas
Preocupación en Argentina por el supuesto secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Conmoción en Entre Ríos: Fallece el juez federal Pablo Seró tras caída desde edificio
El Gobierno Argentino Apela Decisión Judicial sobre Aerolíneas Argentinas
Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Argentina
Crisis en Venezuela: Reacciones Internacionales ante la Reelección de Maduro
El Gobierno argentino intensifica su respaldo a las protestas contra Nicolás Maduro
Milei y Caputo se encuentran en Olivos para definir el futuro económico de Argentina
La Guerra en Ucrania: Tensión y Diplomacia en el Escenario Internacional
El doloroso testimonio de una madre en el juicio del Hospital Neonatal de Córdoba
Tensiones Políticas en Argentina: Milei y Macri en el Centro del Debate
El Gobierno Argentino Elimina Programas Sociales de Ciencia y Tecnología por Más de $1800 Millones
El Gobierno argentino busca cambiar la sede del Sudamericano Sub 20 en Venezuela
Gremios aeronáuticos anticipan nuevos conflictos con Aerolíneas Argentinas por discusión salarial
El pago de la deuda impulsa a los bonos argentinos en Wall Street
El Pago a Bonistas Impacta Fuertemente en las Reservas de Argentina
El empleo privado en Argentina muestra señas de recuperación tras un año complicado
La NASA Optimiza la Estrategia para Traer Muestras de Marte
Patagonia: Búsqueda desesperada de una niña arrastrada por el río Limay tras intentar salvar a su hermano
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la declaración de la médica que encendió las alarmas
Encuentran muerto al juez federal Pablo Andrés Seró en Entre Ríos
Franco Colapinto se une a Alpine: el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1
El arresto de María Corina Machado tras su reaparición en Caracas
María Corina Machado se Pronuncia tras su Detención: «Estoy en un Lugar Seguro y Voy a Seguir con Ustedes Hasta el Final»
Macri responde a Milei y abre diálogo para alianza electoral
María Eugenia Talerico se Opone a la Alianza entre Macri y Milei
Polémica por la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Conflicto territorial en Patagonia: El Estado recupera tierras usurpadas por la comunidad mapuche
La Cotización del Dólar Blue en Argentina Alcanza Nuevos Máximos
El Gobierno Argentino Autoriza un Nuevo Aumento en el Precio del Biodiésel
Argentina se Retira de los BRICS: Implicaciones Geopolíticas y Económicas
El primer año de gestión de Javier Milei sorprende a los críticos
Inquietante juicio en Córdoba: La tragedia en el Hospital Neonatal
Controvertida suspensión de demolición de histórica casona en Parque Chas
La liberación de una periodista italiana destaca las tensiones diplomáticas con Irán
La decisión judicial que amenaza la 'reserva de bitcoins' en EE.UU. y su impacto en el mercado
El Líbano elige a un nuevo presidente después de prolongado bloqueo político
Norovirus identificado como causa del brote de gastroenterocolitis en el sur de Brasil
Ataques Violentos en Argentina: Dos Casos de Violencia Familiar
Balacera y robo a ciclistas destapa preocupaciones de inseguridad en Punta Lara
Se intensifica la búsqueda de personas desaparecidas en los ríos Limay y Neuquén
Expansión de oportunidades de inversión internacional desde la Bolsa de Buenos Aires
Optimismo inversor recobra fuerza tras el pago de bonos en dólares
El Banco Central de Argentina podría reducir la tasa de interés de referencia
Impacto en las reservas del Banco Central argentino tras el pago de deuda
×