Wednesday, Jul 30, 2025

Informe del PRO sobre la economía argentina y advertencias sobre sectores en crisis

Un análisis reservado detalla el estado financiero y productivo actual bajo el gobierno de Javier Milei.
En la reciente convención nacional del PRO, liderada por Mauricio Macri, se presentó un informe reservado que ofrece un diagnóstico crítico sobre la situación financiera y productiva del país, así como sobre las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

Este análisis formó parte de un temario más amplio que incluyó debates sobre la estrategia electoral y el futuro de la relación con el partido La Libertad Avanza.

El documento, accesible a través de diversas fuentes, identifica algunos avances después de la apertura del control cambiario, señalando una estabilización parcial en el mercado de cambios y una convergencia del tipo de cambio hacia el centro de la banda, todo en un contexto de control fiscal y monetario.

El reciente informe del INDEC muestra una tasa de inflación del 1,5% en mayo, la más baja registrada en los últimos cinco años, que el gobierno destaca como un logro en su gestión. Tanto el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, como Javier Milei han resaltado en redes sociales que esta desaceleración de precios se debe a la eliminación de regulaciones y a un ajuste fiscal severo.

Según la proyección oficial desde Casa Rosada, se espera que la economía crezca un 6% durante este año.

A pesar de estos indicadores, el equipo económico del PRO ha advertido que la disminución de la inflación no es suficiente para asegurar un verdadero despegue económico.

Ellos argumentan que las políticas actuales no abordan los problemas estructurales, dejando la recuperación en una situación vulnerable tanto en el aspecto social como en el productivo.

El informe también destaca la falta de acumulación de reservas genuinas, el enfoque contractivo del gobierno actual, y cómo la política cambiaria y monetary afecta negativamente a la actividad industrial, la construcción y los ingresos reales de los ciudadanos.

Se reconoce que, desde una perspectiva social y productiva, a pesar de un rebote notable en la segunda mitad del año anterior, hay sectores con crecientes problemas de competitividad, especialmente en el ámbito de productos transables e industriales, así como en la construcción.

Asimismo, se manifiestan preocupaciones sobre un estancamiento en la recuperación del ingreso disponible para las familias, sugiriendo que un mercado laboral más flexible, aunque no incrementa el desempleo, sí incrementa la subocupación.

El análisis también considera el desafío cambiario, evidenciado por una reducción significativa en el superávit comercial, el aumento de déficit en el intercambio industrial, la falta de crecimiento en el saldo favorable energético y la profundización del déficit en la cuenta de viajes.

Se reitera que todas las reformas estructurales, que abarcan temas laborales, impositivos, de federalismo y previsionales, deben ser abordadas por el próximo Congreso.

Históricamente, tanto Lacunza como otros economistas del PRO han expresado sus diferencias respecto a las políticas de Caputo.

En los meses recientes, Lacunza cuestionó la decisión del gobierno sobre la fecha para levantar las restricciones cambiarias, lo que llevó a Milei a criticarlo severamente, acusándolo de ser un "liberticida" y sugiriendo que debería ser enviado a Siberia.

En el ámbito partidario, la convención reveló tensiones sobre la cooperación con La Libertad Avanza, la operatividad de los bloques parlamentarios y la mantención de la identidad del PRO.

Macri enfatizó la necesidad de realizar negociaciones "con dignidad" en cada provincia, mientras que Cristian Ritondo, presidente del partido en Buenos Aires, defendió la operatividad de la bancada en el Congreso y las negociaciones en la provincia.

Ritondo subrayó la importancia de cuidar a los intendentes y se han establecido conversaciones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza, con el objetivo de obtener más legisladores nacionales y provinciales y resguardar a los municipios.

Al concluir el encuentro, María Eugenia Vidal, diputada nacional, anunció que todos los presidentes provinciales del PRO se comprometieron a presentar una propuesta para las elecciones de octubre en sus respectivas provincias, subrayando el carácter federal del partido y la autonomía de cada provincia en la toma de decisiones.

Vidal indicó que, desde el inicio, el PRO ha estado dispuesto a actuar correctamente en lugar de optar por lo conveniente, apoyando al gobierno en su intento de evitar una hiperinflación, pero también haciendo eco de problemas persistentes, como el bajo nivel de comprensión lectora entre los niños en el país.
Newsletter

Related Articles

0:00
0:00
Close
El Canal Sarandí de Buenos Aires se tiñe de rojo: Investigaciones sobre la contaminación ambiental
Las Llamas de Los Ángeles: Un Desastre Forestal en Escalada
La detención de María Corina Machado provoca críticas internacionales al régimen de Maduro
Mauricio Macri y Javier Milei: El Primer Desacuerdo Interno Surge en el PRO
Argentina busca una reforma laboral 'de hecho' basada en acuerdos individuales
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Se Amplía un Foco Crítico Afectando Más de 2.800 Hectáreas
Preocupación en Argentina por el supuesto secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Conmoción en Entre Ríos: Fallece el juez federal Pablo Seró tras caída desde edificio
El Gobierno Argentino Apela Decisión Judicial sobre Aerolíneas Argentinas
Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Argentina
Crisis en Venezuela: Reacciones Internacionales ante la Reelección de Maduro
El Gobierno argentino intensifica su respaldo a las protestas contra Nicolás Maduro
Milei y Caputo se encuentran en Olivos para definir el futuro económico de Argentina
La Guerra en Ucrania: Tensión y Diplomacia en el Escenario Internacional
El doloroso testimonio de una madre en el juicio del Hospital Neonatal de Córdoba
Tensiones Políticas en Argentina: Milei y Macri en el Centro del Debate
El Gobierno Argentino Elimina Programas Sociales de Ciencia y Tecnología por Más de $1800 Millones
El Gobierno argentino busca cambiar la sede del Sudamericano Sub 20 en Venezuela
Gremios aeronáuticos anticipan nuevos conflictos con Aerolíneas Argentinas por discusión salarial
El pago de la deuda impulsa a los bonos argentinos en Wall Street
El Pago a Bonistas Impacta Fuertemente en las Reservas de Argentina
El empleo privado en Argentina muestra señas de recuperación tras un año complicado
La NASA Optimiza la Estrategia para Traer Muestras de Marte
Patagonia: Búsqueda desesperada de una niña arrastrada por el río Limay tras intentar salvar a su hermano
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la declaración de la médica que encendió las alarmas
Encuentran muerto al juez federal Pablo Andrés Seró en Entre Ríos
Franco Colapinto se une a Alpine: el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1
El arresto de María Corina Machado tras su reaparición en Caracas
María Corina Machado se Pronuncia tras su Detención: «Estoy en un Lugar Seguro y Voy a Seguir con Ustedes Hasta el Final»
Macri responde a Milei y abre diálogo para alianza electoral
María Eugenia Talerico se Opone a la Alianza entre Macri y Milei
Polémica por la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Conflicto territorial en Patagonia: El Estado recupera tierras usurpadas por la comunidad mapuche
La Cotización del Dólar Blue en Argentina Alcanza Nuevos Máximos
El Gobierno Argentino Autoriza un Nuevo Aumento en el Precio del Biodiésel
Argentina se Retira de los BRICS: Implicaciones Geopolíticas y Económicas
El primer año de gestión de Javier Milei sorprende a los críticos
Inquietante juicio en Córdoba: La tragedia en el Hospital Neonatal
Controvertida suspensión de demolición de histórica casona en Parque Chas
La liberación de una periodista italiana destaca las tensiones diplomáticas con Irán
La decisión judicial que amenaza la 'reserva de bitcoins' en EE.UU. y su impacto en el mercado
El Líbano elige a un nuevo presidente después de prolongado bloqueo político
Norovirus identificado como causa del brote de gastroenterocolitis en el sur de Brasil
Ataques Violentos en Argentina: Dos Casos de Violencia Familiar
Balacera y robo a ciclistas destapa preocupaciones de inseguridad en Punta Lara
Se intensifica la búsqueda de personas desaparecidas en los ríos Limay y Neuquén
Expansión de oportunidades de inversión internacional desde la Bolsa de Buenos Aires
Optimismo inversor recobra fuerza tras el pago de bonos en dólares
El Banco Central de Argentina podría reducir la tasa de interés de referencia
Impacto en las reservas del Banco Central argentino tras el pago de deuda
×