Wednesday, Jul 30, 2025

La cleptomanía: un trastorno psicológico en el centro del estigma y la incomprensión

Investigadores abordan la complejidad de la cleptomanía, un trastorno del control de impulsos que afecta especialmente a mujeres y que sigue rodeado de tabúes.
MADRID.- En los comienzos del nuevo milenio, un incidente protagonizado por la actriz Winona Ryder, quien fue arrestada por robo en unos grandes almacenes, atrajo la atención mundial sobre la cleptomanía, un trastorno poco comprendido y aún más poco estudiado.

Ryder fue condenada a pagar una multa, realizar servicios comunitarios y asistir a terapia, aunque ella nunca confirmó públicamente su diagnóstico.

Este evento iluminó la existencia de un trastorno psicológico caracterizado por un impulso incontrolable de robar, un fenómeno que combina la búsqueda de satisfacción inmediata con sentimientos profundos de culpa y malestar emocional.

La cleptomanía es definida por médicos y psicólogos como un comportamiento egodistónico donde la persona siente una obligación ineludible de llevar a cabo el acto de robar.

Este comportamiento no es motivado por la búsqueda de enriquecimiento ni por el deseo de poseer las cosas sustraídas, sino que se origina en la necesidad de alivio ante una tensión emocional intensa.

Según Lucero Munguía, psicóloga e investigadora en Barcelona, el individuo experimenta una agonía emocional previa al robo, pero, tras cometer el acto, experimenta un breve alivio que es seguido por sentimientos de culpa y vergüenza.

Actualmente, la cleptomanía se clasifica dentro de los trastornos por control de impulsos, junto a otras condiciones como la piromanía. Se estima que la prevalencia de la cleptomanía varía entre el 0,3% y el 2,6% de la población, aunque algunos expertos creen que está subdiagnosticada debido al estigma y la culpa asociada con el trastorno, afectando especialmente a mujeres en una proporción de tres a uno.

La etiología de la cleptomanía es multifacética.

A nivel neurobiológico, se asocia frecuentemente con un déficit en los niveles de serotonina, neurotransmisor implicado en el control de impulsos.

Además, las características psicológicas de personas con cleptomanía suelen incluir rasgos de impulsividad.

Esto lleva a los profesionales a utilizar tratamientos que impliquen medicamentos serotoninérgicos y antiepilépticos para ayudar a manejar el deseo de cometer robos.

Este trastorno también presenta un vínculo con otros problemas de salud mental.

Los familiares de individuos con cleptomanía pueden mostrar una mayor incidencia de trastornos obsesivo-compulsivos y adicciones conductuales.

Estos comportamientos pueden surgir como estrategias de regulación emocional en respuesta a situaciones de estrés, aunque no resultan en alivio a largo plazo.

Aún persiste incertidumbre en torno a por qué afecta más a las mujeres.

Mientras que la impulsividad masculina se relaciona comúnmente con la testosterona y se expresa a través de conductas más agresivas, las mujeres tienden a manifestar su impulsividad en formas menos evidentes.

Esto sugiere que la experiencia emocional podría jugar un papel crucial en la manifestación de estos comportamientos.

Sin embargo, se reconoce que se requieren más investigaciones para entender completamente la cleptomanía y sus características demográficas.

Las personas que padecen este trastorno suelen presentar reticencias para buscar tratamiento.

Es poco común que lo hagan por iniciativa propia; la mayoría acude a consulta tras problemas legales o empujados por familiares.

Esto se ve agravado por el estigma social que rodea a la cleptomanía, lo que retrasa el diagnóstico y la atención necesaria.

A menudo, el inicio de estos comportamientos ocurre en la adolescencia, mientras que la consulta médica puede no producirse hasta varias décadas después, a menudo complicando el tratamiento.

Los profesionales subrayan la importancia de evitar la trivialización de estos trastornos, ya que la burla y el estigma intensifican el sufrimiento de quienes los padecen.

La investigación actual sugiere que el abordaje terapéutico debe adaptarse según las características del perfil del paciente, ya sea más impulsivo o más compulsivo, para incrementar la efectividad del tratamiento.

Nuevos hallazgos sugieren que la comprensión de la cleptomanía podría ser clave para mejorar la atención proporcionada a quienes la sufren.

Sin embargo, la asociación de sufrimiento con esta condición sigue siendo un tema delicado en la salud mental, lo que resalta la necesidad de una mayor concienciación y comprensión social.
Newsletter

Related Articles

0:00
0:00
Close
El Canal Sarandí de Buenos Aires se tiñe de rojo: Investigaciones sobre la contaminación ambiental
Las Llamas de Los Ángeles: Un Desastre Forestal en Escalada
La detención de María Corina Machado provoca críticas internacionales al régimen de Maduro
Mauricio Macri y Javier Milei: El Primer Desacuerdo Interno Surge en el PRO
Argentina busca una reforma laboral 'de hecho' basada en acuerdos individuales
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Se Amplía un Foco Crítico Afectando Más de 2.800 Hectáreas
Preocupación en Argentina por el supuesto secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Conmoción en Entre Ríos: Fallece el juez federal Pablo Seró tras caída desde edificio
El Gobierno Argentino Apela Decisión Judicial sobre Aerolíneas Argentinas
Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Argentina
Crisis en Venezuela: Reacciones Internacionales ante la Reelección de Maduro
El Gobierno argentino intensifica su respaldo a las protestas contra Nicolás Maduro
Milei y Caputo se encuentran en Olivos para definir el futuro económico de Argentina
La Guerra en Ucrania: Tensión y Diplomacia en el Escenario Internacional
El doloroso testimonio de una madre en el juicio del Hospital Neonatal de Córdoba
Tensiones Políticas en Argentina: Milei y Macri en el Centro del Debate
El Gobierno Argentino Elimina Programas Sociales de Ciencia y Tecnología por Más de $1800 Millones
El Gobierno argentino busca cambiar la sede del Sudamericano Sub 20 en Venezuela
Gremios aeronáuticos anticipan nuevos conflictos con Aerolíneas Argentinas por discusión salarial
El pago de la deuda impulsa a los bonos argentinos en Wall Street
El Pago a Bonistas Impacta Fuertemente en las Reservas de Argentina
El empleo privado en Argentina muestra señas de recuperación tras un año complicado
La NASA Optimiza la Estrategia para Traer Muestras de Marte
Patagonia: Búsqueda desesperada de una niña arrastrada por el río Limay tras intentar salvar a su hermano
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la declaración de la médica que encendió las alarmas
Encuentran muerto al juez federal Pablo Andrés Seró en Entre Ríos
Franco Colapinto se une a Alpine: el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1
El arresto de María Corina Machado tras su reaparición en Caracas
María Corina Machado se Pronuncia tras su Detención: «Estoy en un Lugar Seguro y Voy a Seguir con Ustedes Hasta el Final»
Macri responde a Milei y abre diálogo para alianza electoral
María Eugenia Talerico se Opone a la Alianza entre Macri y Milei
Polémica por la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Conflicto territorial en Patagonia: El Estado recupera tierras usurpadas por la comunidad mapuche
La Cotización del Dólar Blue en Argentina Alcanza Nuevos Máximos
El Gobierno Argentino Autoriza un Nuevo Aumento en el Precio del Biodiésel
Argentina se Retira de los BRICS: Implicaciones Geopolíticas y Económicas
El primer año de gestión de Javier Milei sorprende a los críticos
Inquietante juicio en Córdoba: La tragedia en el Hospital Neonatal
Controvertida suspensión de demolición de histórica casona en Parque Chas
La liberación de una periodista italiana destaca las tensiones diplomáticas con Irán
La decisión judicial que amenaza la 'reserva de bitcoins' en EE.UU. y su impacto en el mercado
El Líbano elige a un nuevo presidente después de prolongado bloqueo político
Norovirus identificado como causa del brote de gastroenterocolitis en el sur de Brasil
Ataques Violentos en Argentina: Dos Casos de Violencia Familiar
Balacera y robo a ciclistas destapa preocupaciones de inseguridad en Punta Lara
Se intensifica la búsqueda de personas desaparecidas en los ríos Limay y Neuquén
Expansión de oportunidades de inversión internacional desde la Bolsa de Buenos Aires
Optimismo inversor recobra fuerza tras el pago de bonos en dólares
El Banco Central de Argentina podría reducir la tasa de interés de referencia
Impacto en las reservas del Banco Central argentino tras el pago de deuda
×