Wednesday, Jul 30, 2025

Reducción de la intervención del Banco Central en el mercado de futuros de dólar en junio

El Banco Central disminuye su presencia ante una mayor estabilidad cambiaria y menor presión sobre las reservas.
Durante el mes de junio, el Banco Central de Argentina ha reducido notablemente su intervención en el mercado de futuros de dólar, en contraste con la intensa actividad observada en abril y mayo, donde se buscaba contener las tensiones cambiarias.

Esta disminución se produce en un contexto de mayor estabilidad del tipo de cambio y una menor presión sobre las reservas del país.

Analistas y operadores financieros destacan que ha habido una notable retracción en la actividad oficial dentro del segmento de contratos a futuro, lo que se traduce en un menor volumen de operaciones y un entorno más predecible en el mercado cambiario.

Factores como la liquidez en pesos y la demanda de cobertura han influido en el comportamiento de los participantes del mercado.

Nicolás Chiesa, presidente de True Grit, señaló que el tipo de cambio ha mostrado poca volatilidad, a pesar de los momentos en los que los vencimientos de deuda provocaron picos en la demanda de divisas.

Según sus observaciones, las intervenciones del Banco Central han disminuido, lo que indica un mejor control de la situación cambiaria.

En ocasiones puntuales, el Banco tuvo que adquirir dólares para hacer frente a los vencimientos de deuda, pero estas situaciones han sido superadas.

Con la reducción de la brecha entre el dólar oficial y el contado con liquidación (CCL), muchos clientes han optado por el circuito financiero directo, ante la menor expectativa de apertura del mercado único y libre de cambios (MULC).

Esto ha resultado en una salida anticipada de pesos del sistema, aliviando así posibles presiones en el mercado oficial de cambios.

Con los contratos diarios promediando unos 559,000 en junio, la actividad en este mercado es inferior a la media de un millón de contratos observada en mayo, indicativa de una disminución en la presión cambiaria.

Justina Gedikian, estratega de Cohen Aliados Financieros, relacionó la menor presión del tipo de cambio con varios factores, incluida la vigencia de una quita temporal de retenciones que afecta el comercio exterior.

A pesar de las liquidaciones del agro, la demanda de divisas se mantiene firme.

La implementación de nuevos instrumentos como el Bonte 2030 ha sido vista como un paso hacia la acumulación de reservas, estabilizando el tipo de cambio.

Gedikian también comentó que la intervención no ha sido claramente anunciada pero se ha observado a través de los volúmenes de trading.

A pesar de que la demanda de divisas continúa sólida, los contratos de futuros han mostrado una recuperación en torno a sus niveles anteriores.

Juan Manuel Truffa, de Outlier, observó que la incertidumbre que existía antes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ha disminuido.

La unificación cambiaria para personas físicas ha aportado previsibilidad al mercado.

Además, espera que el final del régimen temporal de reducción de retenciones a las exportaciones impulse las liquidaciones de agro que han estado retrasadas.

Respecto al Bonte 2030, Truffa consideró que su emisión ha contribuido a disipar dudas en el mercado, a pesar de algunas críticas sobre la tasa de interés ofrecida.

La moderación en la comunicación oficial sobre intervenciones en el tipo de cambio ha sido notable, marcando un cambio en la estrategia del Banco Central para mantener reservas sin interferir masivamente en el mercado de futuros.

Hasta finales de mayo, se estimó que el Banco Central mantenía posiciones por USD 1,000 millones en futuros, un incremento de aproximadamente USD 300 millones respecto a abril.

Sin embargo, se anticipa que pueden surgir nuevas presiones cambiarias a medida que el flujo de divisas de exportación se transforme más adelante en el año.
Newsletter

Related Articles

0:00
0:00
Close
El Canal Sarandí de Buenos Aires se tiñe de rojo: Investigaciones sobre la contaminación ambiental
Las Llamas de Los Ángeles: Un Desastre Forestal en Escalada
La detención de María Corina Machado provoca críticas internacionales al régimen de Maduro
Mauricio Macri y Javier Milei: El Primer Desacuerdo Interno Surge en el PRO
Argentina busca una reforma laboral 'de hecho' basada en acuerdos individuales
Incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi: Se Amplía un Foco Crítico Afectando Más de 2.800 Hectáreas
Preocupación en Argentina por el supuesto secuestro de María Corina Machado en Venezuela
Conmoción en Entre Ríos: Fallece el juez federal Pablo Seró tras caída desde edificio
El Gobierno Argentino Apela Decisión Judicial sobre Aerolíneas Argentinas
Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Argentina
Crisis en Venezuela: Reacciones Internacionales ante la Reelección de Maduro
El Gobierno argentino intensifica su respaldo a las protestas contra Nicolás Maduro
Milei y Caputo se encuentran en Olivos para definir el futuro económico de Argentina
La Guerra en Ucrania: Tensión y Diplomacia en el Escenario Internacional
El doloroso testimonio de una madre en el juicio del Hospital Neonatal de Córdoba
Tensiones Políticas en Argentina: Milei y Macri en el Centro del Debate
El Gobierno Argentino Elimina Programas Sociales de Ciencia y Tecnología por Más de $1800 Millones
El Gobierno argentino busca cambiar la sede del Sudamericano Sub 20 en Venezuela
Gremios aeronáuticos anticipan nuevos conflictos con Aerolíneas Argentinas por discusión salarial
El pago de la deuda impulsa a los bonos argentinos en Wall Street
El Pago a Bonistas Impacta Fuertemente en las Reservas de Argentina
El empleo privado en Argentina muestra señas de recuperación tras un año complicado
La NASA Optimiza la Estrategia para Traer Muestras de Marte
Patagonia: Búsqueda desesperada de una niña arrastrada por el río Limay tras intentar salvar a su hermano
Juicio por la muerte de bebés en Córdoba: la declaración de la médica que encendió las alarmas
Encuentran muerto al juez federal Pablo Andrés Seró en Entre Ríos
Franco Colapinto se une a Alpine: el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1
El arresto de María Corina Machado tras su reaparición en Caracas
María Corina Machado se Pronuncia tras su Detención: «Estoy en un Lugar Seguro y Voy a Seguir con Ustedes Hasta el Final»
Macri responde a Milei y abre diálogo para alianza electoral
María Eugenia Talerico se Opone a la Alianza entre Macri y Milei
Polémica por la participación de Argentina en el Sudamericano Sub-20 en Venezuela
Conflicto territorial en Patagonia: El Estado recupera tierras usurpadas por la comunidad mapuche
La Cotización del Dólar Blue en Argentina Alcanza Nuevos Máximos
El Gobierno Argentino Autoriza un Nuevo Aumento en el Precio del Biodiésel
Argentina se Retira de los BRICS: Implicaciones Geopolíticas y Económicas
El primer año de gestión de Javier Milei sorprende a los críticos
Inquietante juicio en Córdoba: La tragedia en el Hospital Neonatal
Controvertida suspensión de demolición de histórica casona en Parque Chas
La liberación de una periodista italiana destaca las tensiones diplomáticas con Irán
La decisión judicial que amenaza la 'reserva de bitcoins' en EE.UU. y su impacto en el mercado
El Líbano elige a un nuevo presidente después de prolongado bloqueo político
Norovirus identificado como causa del brote de gastroenterocolitis en el sur de Brasil
Ataques Violentos en Argentina: Dos Casos de Violencia Familiar
Balacera y robo a ciclistas destapa preocupaciones de inseguridad en Punta Lara
Se intensifica la búsqueda de personas desaparecidas en los ríos Limay y Neuquén
Expansión de oportunidades de inversión internacional desde la Bolsa de Buenos Aires
Optimismo inversor recobra fuerza tras el pago de bonos en dólares
El Banco Central de Argentina podría reducir la tasa de interés de referencia
Impacto en las reservas del Banco Central argentino tras el pago de deuda
×